MEP – Temario LECG – FAMILIAS INSTALACIONES PARAMÉTRICAS 2024M.1. INTRODUCCIÓN 1.1. CONFIGURACIÓN INICIAL PARA INSTALACIONES EN REVIT 1.2. CONFIGURACIÓN DE UNIDADES Y PLANTILLAS MEP 1.3. VINCULACIÓN DE MODELOS ARQUITECTÓNICOS Y ESTRUCTURALES M.2. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS 2.1. INTRODUCCIÓN A SISTEMAS DE TUBERÍAS 2.2. CONFIGURACIÓN DE TIPOS DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS 2.3. MODELADO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA 2.4. MODELADO DE REDES DE DESAGÜE Y VENTILACIÓN 2.5. COLOCACIÓN DE APARATOS SANITARIOS 2.6. REVISIÓN DE PENDIENTES Y DIÁMETROS M.3. INSTALACIONES ELÉCTRICAS 3.1. INTRODUCCIÓN A SISTEMAS ELÉCTRICOS EN REVIT 3.2. CONFIGURACIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 3.3. MODELADO DE LUMINARIAS Y TOMAS DE CORRIENTE 3.4. CREACIÓN DE TABLEROS ELÉCTRICOS Y DISTRIBUCIÓN DE CARGAS 3.5. CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS M.4. INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN (HVAC) 4.1. INTRODUCCIÓN A SISTEMAS DE HVAC 4.2. CONFIGURACIÓN DE TIPOS DE DUCTOS 4.3. MODELADO DE REDES DE VENTILACIÓN 4.4. INSERCIÓN DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN 4.5. UNIONES Y ACCESORIOS EN SISTEMAS DE DUCTOS M.5. VISIBILIDAD Y CONFIGURACIÓN GRÁFICA 5.1. USO DE FILTROS MEP PARA INSTALACIONES 5.2. CONFIGURACIÓN DE COLORES PARA DIFERENTES SISTEMAS 5.3. APLICACIÓN DE PLANTILLAS DE VISTA M.6. DOCUMENTACIÓN Y PLANOS 6.1. CREACIÓN DE PLANOS DE INSTALACIONES 6.2. ANOTACIONES Y ETIQUETAS EN SISTEMAS MEP 6.3. CUANTIFICACIÓN Y TABLAS DE PLANIFICACIÓN 6.4. SÍMBOLOS Y CONVENCIONES GRÁFICAS M.7. EXPORTACIÓN Y COORDINACIÓN 7.1. EXPORTACIÓN Y COLABORACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS 7.2. COMPATIBILIDAD CON MODELOS ESTRUCTURALES Y ARQUITECTÓNICOS 7.3. EXPORTACIÓN A FORMATOS MÚLTIPLES admin2025-03-07T20:29:28-06:00