LECG – FAMILIAS ESTRUCTURALES PARAMETRICAS 2025

M.1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1. CONFIGURACIÓN INICIAL PARA PROYECTOS ESTRUCTURALES
  • 1.2. CONFIGURACIÓN DE UNIDADES Y PRECISIÓN
  • 1.3. CREACIÓN DE PLANTILLAS ESTRUCTURALES

M.2. PRIMEROS PASOS

  • 2.1. CREANDO UN PROYECTO ESTRUCTURAL
  • 2.2. CONFIGURACIÓN DE NIVELES Y EJES ESTRUCTURALES
  • 2.3. VINCULACIÓN DE MODELOS ARQUITECTÓNICOS

M.3. ELEMENTOS ESTRUCTURALES

  • 3.1. INTRODUCCIÓN A ELEMENTOS ESTRUCTURALES
  • 3.2. CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COLUMNAS ESTRUCTURALES
  • 3.3. CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE VIGAS ESTRUCTURALES
  • 3.4. CREACIÓN DE LOSAS ESTRUCTURALES
  • 3.5. CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE MUROS ESTRUCTURALES
  • 3.6. EDICIÓN DE UNIONES ENTRE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

M.4. SISTEMAS DE CIMENTACIÓN

  • 4.1. TIPOS DE CIMENTACIÓN EN REVIT
  • 4.2. CREACIÓN DE ZAPATAS AISLADAS Y COMBINADAS
  • 4.3. CREACIÓN DE ZAPATAS CORRIDAS
  • 4.4. MODELADO DE LOSAS DE CIMENTACIÓN

M.5. CONEXIONES Y DETALLES

  • 5.1. INTRODUCCIÓN A CONEXIONES ESTRUCTURALES
  • 5.2. USO DE ELEMENTOS DE CONEXIÓN
  • 5.3. CONFIGURACIÓN DE FAMILIAS DE CONEXIONES
  • 5.4. UNIONES DE VIGAS Y COLUMNAS
  • 5.5. MODELADO DE REFUERZOS BÁSICOS

M.6. ESCALERAS Y RAMPAS ESTRUCTURALES

  • 6.1. MODELADO DE ESCALERAS ESTRUCTURALES
  • 6.2. CREACIÓN DE RAMPAS ESTRUCTURALES
  • 6.3. CONFIGURACIÓN Y AJUSTES DE PASAMANOS

M.7. VISUALIZACIÓN Y CONTROL DE GRÁFICOS

  • 7.1. CONFIGURACIÓN DE VISIBILIDAD GRÁFICA
  • 7.2. APLICACIÓN DE FILTROS ESTRUCTURALES
  • 7.3. USO DE PLANTILLAS DE VISTA

M.8. DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO

  • 8.1. GENERACIÓN DE PLANOS ESTRUCTURALES
  • 8.2. ANOTACIONES Y ETIQUETAS ESTRUCTURALES
  • 8.3. CREACIÓN DE DETALLES ESTRUCTURALES
  • 8.4. USO DE SIMBOLOGÍA ESTRUCTURAL
  • 8.5. CUANTIFICACIÓN Y TABLAS DE PLANIFICACIÓN

M.9. EXPORTACIÓN Y COORDINACIÓN

  • 9.1. EXPORTACIÓN DE MODELOS ESTRUCTURALES
  • 9.2. COORDINACIÓN CON MODELOS ARQUITECTÓNICOS Y MEP
  • 9.3. PREPARACIÓN PARA EXPORTACIÓN IFC